El diagnóstico de TDAH ha aumentado en los últimos años entre niños y niñas en edad escolar. La inatención, impulsividad, hiperactividad y la dificultad para respetar las normas son características del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. El papel de la familia y de la escuela es muy importante en el abordaje de este trastorno.
Dentro del TDAH hay subtipos según si predominan los síntomas de inatención o los síntomas de impulsividad-hiperactividad aunque también puede darse el TDAH combinado si hay problemas de atención, impulsividad e hiperactividad. Los síntomas, para ser considerados como tales, deben interferir significativamente en la vida del niño o de la niña y en más de un área, especialmente en el ámbito académico.
El tratamiento cognitivo-conductual suele ser el elegido a la hora de abordar el TDAH desde una perspectiva psicológica. En ocasiones, el TDAH se trata también farmacológicamente si el psiquiatra lo considera oportuno. No debemos olvidar que cada caso es único y ante cualquier sospecha es recomendable consultar con un profesional. Continuar leyendo sobre TDAH
