Todo sobre la celulitis

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

La palabra significa “inflamación de células”. Es una acumulación de tejidos adiposos en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos de grasa, agua y toxinas que origina inflamación o infección en los tejidos.

Estas células se encuentran debajo de la y su cometido es reservar las grasas que el organismo necesita para transformarla en energía. Si se ven alteradas crecen anormalmente, los tejidos se endurecen y reciben menos oxígeno viéndose perturbada la circulación sanguínea y favoreciendo la deterioración de muchos capilares.

Por supuesto, no reviste malignidad pero puede ocasionar engrosamientos en partes del cuerpo que, por razones estéticas, quizá preocupen en exceso (muslos, caderas, glúteos, abdomen, brazos y rodillas) por lo que últimamente han ido apareciendo en el mercado productos, así como diferentes ejercicios físicos para fortalecer los músculos implicados.

La cosmética, la mesoterapia, la liposucción y otras técnicas han venido a aportar soluciones, aunque te aconsejamos que, además, sigas una alimentación sana y realices  ejercicios adecuados programados por personal experto.

Por nuestra parte, he aquí algunos consejos que te pueden interesar y que, seguro, te van a sentar muy, muy bien:

En cuanto a la alimentación:

Según la mayoría de los expertos la aparición de la celulitis está estrechamente relacionada con la alimentación, por lo que debe procurarse evitar los problemas digestivos, ya que reducen la oxigenación de las células y la sangre se satura de materiales de desecho difíciles de expulsar.

Consume fibra para depurar tu organismo con vegetales: apio, espinacas, zanahorias cruda y diuréticas rica en potasio: endivias, berenjenas, frutos secos, setas, plátanos, levadura de cerveza.

Toma alimentos ricos en hierro como lentejas, carne magra, pescado, marisco, legumbres. La falta de ese mineral favorece la aparición de celulitis y dificulta mucho más su eliminación.

No olvides las infusiones que te ayuden a eliminar líquido, como el té verde o la salvia. El agua también es imprescindible y básico para evitar el estreñimiento.

Evita:

La leche en exceso. Los azúcares de absorción rápida que contiene pueden ser perjudiciales. Puedes sustituirla por leche de soja o leche desnatada ya que el calcio es necesario para tu cuerpo.

Alcohol, tabaco y café que son vasoconstrictores.

Los alimentos que contengan sal no son adecuados ya que retienen líquidos. Puedes sustituirla por zumo de limón, perejil u otras hierbas aromáticas o productos libres de sodio.

Reduce los azúcares que facilitan la aparición de toxinas con el consiguiente deterioro del tejido adiposo.

En cuanto al :

¡Qué decir acerca de los beneficios que reporta el ejercicio! Pero para la celulitis resulta mucho más adecuado.

Si has de estar mucho tiempo sentada, procura levantarte periódicamente, dar pequeños paseos, realiza estiramientos, evita cruzar las piernas impidiendo las posibles presiones.

Si puedes ir al gimnasio y hacer aquellos ejercicios que te recomiende el profesional tanto mejor, pero una buena costumbre es andar diariamente. Baja una parada antes y ve al trabajo andando o procura hacerlo una hora diaria.

Montar en bicicleta y hacer footing son actividades muy recomendables, además de tonificar de muslos y caderas. Los ejercicios de tonificación y musculación con pesas resultan asimismo muy eficaces para atenuar la celulitis.

Los masajes también son beneficiosos contra la celulitis. En cuanto a la ropa, no utilices vaqueros ni prendas muy ajustadas, ya que impiden una buena circulación y favorecen la retención de líquido en los muslos.

Ten en cuenta que:

El sentido común es fundamental para cuidar tu cuerpo y debe aplicarse en todas las circunstancias de la vida y, sobre todo, para que te beneficies de una y estado de ánimo envidiables.

La ropa ajustada, cinturones, vaqueros, etc. sobre todo en verano no es nada aconsejable.

El calzado ha de ser cómodo, suficientemente amplio y de altura media, Claro está que, en ocasiones, te apetece lucir aquellos zapatos de talón alto que tanto te gustan pero recuerda que impiden la correcta circulación en tus piernas.

Los anticonceptivos también favorecen la retención de líquidos y, con ello, la aparición de la celulitis. Por ello, debes ser muy cautelosa con las pastillas que consumes y preguntarlo al profesional.

Por último, el estrés puede favorecer el proceso porque la ansiedad y los nervios incrementan la producción de hormonas y por tanto la fragilidad capilar y el acopio de toxinas en los tejidos.

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Los primeros garabatos infantiles

Breve guía sobre el significado de los primeros garabatos de los niños

Cerrar