Salud articular de nuestros hijos

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

¿Os podéis imaginar cómo llegarán a ser los huesos y las articulaciones de los niños de nuestra sociedad actual? No resulta difícil hacerse una idea observando en qué se basa su alimentación: azúcares refinados, bebidas azucaradas, pastelería y productos manufacturados… Nuestros hijos construyen sus huesos y articulaciones a base de azúcares, sin la ayuda de las vitaminas y de los minerales necesarios, y a buen seguro que en un corto periodo de tiempo presentarán muchos problemas articulares.

Para que los niños alcancen unas articulaciones y unos huesos fuertes es fundamental cuidar la alimentación desde la infancia. Es importante tener en cuenta la introducción de alimentos enteros, alimentos locales y de la tierra y evitar aquellos alimentos prefabricados y carentes de nutrientes que lo que hacen es robar nutrientes del propio organismo. Sólo de esta manera podremos ayudar a nuestros hijos a construir una estructura fuerte y saludable y evitar futuros problemas articulares.

¿Sabías que la aportación nutricional correcta durante la infancia determinará la salud de toda la vida? Las necesidades nutricionales de los más pequeños requieren un suplemento especial para conseguir la máxima vitalidad y . Para el crecimiento y desarrollo correcto se hace necesaria una fuente extra de vitaminas y minerales. A través de un buen suplemento se pueden equilibrar los hábitos alimentarios incorrectos de los niños.

Nuestra sociedad nos ha enseñado a comer alimentos que se absorben muy rápido, alimentos refinados que aumentan rápidamente el nivel de glucosa en sangre con el consiguiente aumento de la insulina, cosa que provoca un hambre voraz.

En la actualidad sabemos que un exceso de azúcares simples y carbohidratos refinados, además de producir alergias, también es el causante de posibles deficiencias nutricionales, especialmente aquellas que aumentan la sensibilidad de la insulina, como son la vitamina B6, cromo, zinc, ácidos grasos esenciales y algunos aminoácidos. Además, el exceso de azúcar aumenta la acidificación del organismo y favorece la acumulación de ácido en las articulaciones.

8 PEQUEÑOS CONSEJOS PARA MODIFICAR LOS HÁBITOS DE LOS MÁS PEQUEÑOS Y SUSTITUIRLOS POR ALIMENTOS MÁS SALUDABLES

1.En vez de bebidas azucaradas: zumos de fruta natural.

2.En vez de azúcares refinados: Miel ecológica o melazas de cereal.

3.En lugar de cereales refinados: Cereales integrales o musli ecológicos.

4.En lugar de galletas: Galletas integrales.

5.En vez de chocolate con azúcar refinado: chocolate con azúcar de caña integral y ecológico.

6.En vez de pasta y arroz refinado: Pasta y arroz integral y ecológico.

7.En lugar de lácteos: bebidas vegetales ecológicas.

8.En vez de proteína animal (carne, pollo, cerdo): Proteína animal (pescado) y proteína vegetal.

Para saber más:

Doctor Salud

Mirando por la salud

Perder peso

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Media melena 2010 – 2011

Te ayudamos a elegir el corte de pelo más adecuada a tu estilo.

Cerrar