Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Se acercan las vacaciones y lo que antes eran sólo actividades de fin de semana, se convertirán en convivencias diarias. Y son los más peques los que notarán enseguida el cambio de rutina, reclamando, como es de esperar, más actividad y más diversión. Para ayudarte en esto de seguirles el ritmo, hemos entrevistado a Marisa Claudio de Salir con Peques. Ella nos aconsejará qué tipo de actividades y destinos elegir para disfrutar en familia. Verás como tus peques se lo pasan en grande.
RF: ¿Qué hay que tener en cuenta para salir con peques?
MC: Lo más importante es tener en cuenta que “salir” no es lo mismo que “salir con peques”, y es básico adecuar la actividad a la edad de los niños, y si pensamos en pasar unos días fuera, que el alojamiento esté adecuado para ellos, para que se sientan cómodos y que la experiencia sea relajada y divertida para todos.
La clave yo creo que es esto último, que “todos” nos lo pasemos bien, que los peques disfruten de la novedad y que los adultos también tengamos nuestro espacio y momento de tranquilidad. Además estar preparados para los imprevistos siempre ayuda, como llevar unas galletas escondidas, un juguete olvidado, algo de ropa de recambio, una crema para golpes,…
RF: ¿A partir de que edad se puede llevar a los niños a un restaurante (y no estresarse en el intento)?
MC: En general, es un asunto bastante personal y depende del tipo de restaurante, pero en el momento que los niños ya pueden sentarse en una trona, ya se puede empezar a ir. Por encima de todo, lo importante es el horario, si queremos estar relajados y comer a gusto, es importante comer en un horario en que los niños no estén ya agotados, y que el restaurante no sea de “los lentos”, los niños pueden estar sentados a lo sumo dos horas, pedirles más es un poco arriesgado. Además, es un día en el que los consejos nutricionales tampoco son prioritarios, si con un solo plato ya están contentos, pues adelante, se trata de que poco a poco aprendan a comportarse y a probar nuevos sabores o maneras de cocinar.
RF: ¿Qué consejo nos darías para organizar las vacaciones en familia?
MC: Las vacaciones son para relajarnos, romper la rutina, olvidarse del estrés y lo mejor para ello, es encontrar un destino donde se aúnen la mayoría de necesidades de los miembros de nuestra familia. Por ejemplo, si a uno de los padres le encanta la historia, a otro de los padres la lectura y los niños son aventureros, se puede escoger un destino a una zona arqueológica interesante, donde haya algún parque, exposición interactiva sobre dinosaurios. Así, el padre se interesa por la historia de la zona, los niños se imaginan aventureros descubriendo dinosaurios y se pueden alojar en un hotelito rural con un jardín precioso donde leer Jurassic Park. La verdad es que es una experiencia única intentar unificar intereses en los viajes, de hecho ese es el secreto de los parques “temáticos”, donde todos los miembros de la familia satisfacen sus deseos! Y ese debería ser nuestro objetivo.
Actividades para realizar con niños en diferentes ciudades de España
Salir con peques en Madrid
Teatrín Teatrán – un lugar donde todo es posible ¿Una fiesta de princesas, hadas y duendes?, ¿una discoteca para bailar con tus amigos?, ¿Convertirte en actor o actriz por un día? Teatrín-Teatrán permite que los niños entre 3 y 12 años diseñen sus cumpleaños a medida
Salir con peques en Barcelona
Parc Jalpí Aventura – Aventura en los árboles. En Arenys de Munt, en el Parc Jalpí encontrarás 6 circuitos de dificultad progresiva con 90 actividades diferentes.
Salir con peques en Cádiz
Turmares – Excursiones en barco para el avistamiento de ballenas y delfines con embarque y desembarque en Tarifa para navegación en el Estrecho de Gibraltar, único lugar en la península Ibérica donde se pueden ver grupos de cetáceos como las Orcas, Cachalotes, Rorcuales, Calderones y Delfines.
Salir con peques en La Coruña
Casa do Queixo – Evidentemente la estrella de esta granja es el Queso, uno podrá degustar y comprar queso de Arzua Ulloa y los niños podrán fabricar su propio queso fresco.
Salir con peques en Valencia
Devesa Gardens – Parque Infantil: Aquí descubrirán varios juegos y actividades. Por ejemplo la llamada «Pista Americana» dónde los pequeños deberán superar una serie de obstáculos hasta llegar a la salida al otro lado.
Salir con peques en Sevilla
Senderos del Parque Natural de Doñana: En el parque de Doñana podéis realizar varias actividades, todas relacionadas con el medioambiente.
Salir con peques en Zaragoza
Verticalia – Ven a darte un paseo por el aire y diviértete con toda tu familia!
Salir con peques en Burgos
De pino a pino – en Revenga (Burgos) es el mayor parque de aventura en los árboles de España, disfruta de un día en la altura de los árboles pasando de Pino a Pino con tirolinas gigantescas, saltos de trazan etc…
Salir con peques en Navarra
La Vereda del Cierzo (ocio y aventura) – Atrévete a descubrir las Bardenas y el entorno que nos rodea desde el río Ebro. Máximo 12 personas.
Recorrido por el Ebro a su paso por Ribaforada, Fustiñana, Buñuel y Cortes. Desde ahí podremos ver las Bardenas Reales de Navarra.
Más información en Salir con Peques. Imágenes: Martin Pettitt JalpiAventura
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
