Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Escoge la mascarilla que se ajuste mejor a tu tipo de piel:
Pieles normales: Rosas, fresas, avena, romero
Pieles sensibles: Zanahoria
Pieles secas: Manzana, almendras, oliva, lavanda
Pieles grasas: Pepinos, avena y salvia
A continuación, te facilitamos información de las propiedades y características de cada una de las mascarillas más utilizadas:
Aguacate: El aguacate posee grandes propiedades hidratantes por su alto contenido en aceite, siendo excelente como mascarilla. Pela uno bien maduro y mézclalo con unas gotas de aceite de oliva hasta formar una pasta homogénea. Aplícalo sobre tu rostro y cuello y espera unos 15 minutos antes de retirarla.
Algas: Es especialmente adecuada para pieles cansadas que necesitan elasticidad. Mezcla una cucharada pequeña de algas azules en polvo (espirulina) con agua hasta obtener una cantidad suficiente para rostro y cuello. Aplícala y espera unos 10 minutos. Límpiate la cara con agua fría.
Almendras: Esta mascarilla es fantástica para suavizar tu piel. Con dos cucharadas de almendras tendrás suficiente. Mézclalas con miel (1 cucharada) y una yema de huevo y añade agua caliente hasta conseguir una pasta homogénea. Aplícatela en el rostro y espera 30 minutos. Los resultados son sorprendentes.
Arcilla y te: Si tienes la piel grasa puedes utilizar una mascarilla para disminuir su apariencia oleosa. Mezcla una cucharada de arcilla con media taza de té de bardana. Aplícala sobre el rostro y déjala actuar durante 10 minutos. Retira la mascarilla con agua tibia.
Limón: Prepara una mascarilla suavizante para pulir y dar luminosidad a tu rostro. Mezcla una cucharada de azúcar con ocho gotas de zumo de limón y media cucharada de aceite de oliva. Aplícala con un pequeño masaje. Déjala actuar durante 5 minutos y retírala con una toalla previamente humedecida con agua tibia.
Pepino:. Si tienes la piel grasa o irritada puedes aplicártela cada tres o cuatro días, pero si tienes la piel seca o mixta bastará con que la utilices una vez por semana. Simplemente pela los pepinos, trocéalos y tritura el resultante hasta conseguir una pasta. Puedes añadir manzanilla al preparado.
Regaliz: El regaliz puro es perfecto para utilizar como mascarilla. Te dejará el cutis limpio y refrescado. El regaliz produce un ácido natural con efecto antiinflamatorio y antimanchas.
Romero: Si tu problema son las bolsas en los ojos prepara una mascarilla a base de romero. Deja macerar cuatro cucharadas de romero en un poco de aceite durante tres días en un lugar seco y oscuro. Puedes utilizarlo a modo de loción o mezclarlo con tu crea habitual. ¡Es fantástico, incluso por todo el cuerpo!
Tomate: Si has pasado mucho tiempo al sol y tu cutis ha enrojecido aplica directamente sobre la piel unas rodajas de tomate bien fresco que tiene un gran poder antioxidante y muchas vitaminas. Cuida de que no te toque los ojos y retíralas pasados unos 20 minutos.
Yogur y zanahoria: Es ideal para tonificar tu piel. Prepara la mascarilla mezclando un yogur con más o menos cuatro zanahorias trituradas. Aplícate la pasta en tu rostro y deja actuar la mascarilla durante unos 30 minutos. Retírala después con agua tibia.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
