PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Aunque en multitud de ocasiones no se publicita el valor real de las viviendas más caras del mundo por motivos tributarios o también por seguridad o para salvaguardar la privacidad de futuros e hipotéticos vendedores o compradores, una mansión de 103 habitaciones, Uptown Court, ubicada en medio de un terreno de 23 hectáreas en la campiña inglesa y valorada en 105 millones de euros sería una de las muchas que liderarían la lista de los hogares más envidiables del planeta. La mansión inglesa supera en dimensiones al mismísimo palacio de Buckingham y se ubica en la zona de Windlesham, en Surrey.
Con un precio aproximado de 103 millones de euros, el rancho Hala (Aspen, Colorado, USA) del príncipe saudí y ex embajador de su país ante EE.UU. Bandar bin Sultan bin Abdul Aziz tampoco se queda atrás. Con 5.200 metros cuadrados construidos en un terreno de 38 hectáreas es una de las más caras de este país norteamericano, al menos hasta que se termine la construcción de la «cabaña» de ski de Tim Blixseth, en Montana, que se cree rondará los 118 millones de euros.
La Maison de L’Amitie (Palm Beach, Florida, USA), con un valor de 95 millones de euros y ahora propiedad de Donal Trump también es todo un lujo para los sentidos. La mansión fue construida por el magnate de los seguros médicos Abe Gosman y comprada por 31 millones de euros en el año 2004 por Trump en una subasta de bienes en bancarrota.
En la localidad de Tranquility, en las orillas del lago Tahoe (Nevada, USA), se ubica la mansión del socio fundador de la cadena de ropa Tommy Hillfiger, Joel Horowitz, quien puso a la venta su propiedad de 85 hectáreas, más una imponente vivienda, en 76 millones de euros.
Mikhail Prokhorov, magnate ruso al que se le atribuye un patrimonio de 13.500 millones de euros y que amasó su inmensa fortuna gracias al níquel, pagó trescientos millones de euros por ‘Villa Leopolda’, la hasta el momento mansión más cara del mundo, aunque dadas las dimensiones de la mansión, los hay que prefieren referirse a ella con el término «palacio». Levantada en 1902 por el Rey de Bélgica Leopoldo II en la Costa Azul, está rodeada de un jardín de ocho hectáreas plagado de limoneros, naranjos y olivos; y lo que Prokhorov abonó por su adquisición supuso la inversión del 2,2% de su patrimonio. En 1900, el por entonces rey belga compró el terreno sobre el que se asienta la hoy vivienda que fuera convertida en hospital en 1915. En 1950, la propiedad pasó a manos privadas. Situada en las colinas de Villefranche-sur-mer y Beaulieu- sur-Mer, a pocos kilómetros de la mediterránea Niza, la compra de la villa superó los 147 millones de euros que el indio Lakshmi Mittal, propietario de ‘ArcelorMittal’, pagó por Kensington Palace Gardens, un apartamento situado entre el Palacio de Buckingham de Londres y la residencia del Primer Ministro británico, en el número 10 de Dowing Street.
Por su parte, Leonard Blavatnik, multimillonario estadounidense de origen ruso, pagó 102 millones de euros por un triplex en el hotel The Mark (Manhattan, USA), el precio más alto pagado por un apartamento en Nueva York. Situado en la calle 77 entre la Quinta Avenida y Madison, en la exclusiva zona del Upper East Side de la Gran Manzana, su superficie, de 2.790 metros cuadrados, podría albergar veintitrés habitaciones, veinticinco cuartos de baños y cinco aseos. Distribuida la vivienda en tres pisos comunicados mediante una escalera interior, también cuenta con gimnasio y con 362 metros de terraza en la parte más alta del hotel, en donde se instaló un salón con chimenea. La compra del apartamento dio derecho a su propietario a disfrutar del servicio de habitaciones y de todas las demás instalaciones del lujoso hotel.
Llegados hasta aquí a buen seguro los ojos te hacen chiribitas y seguro sueñas con la inalcanzable ilusión de tener una vivienda ni siquiera cien veces de peor calidad pero, ¿por qué? ¿Sabías que si quieres una mansión como las aquí expuestas ya es posible y por menos de 100 euros… Pues sí, no es broma, y es que ya existe un método magnífico para vender casas de lujo: la lotería de casas. Es un nuevo método que pusieron en marcha con mucho éxito en Austria y en tiempos de crisis funciona a las mil maravillas. Solamente hay que estar atentas y buscar por Internet promociones de este tipo cada vez más habituales. Pero si eres de las que además de una vivienda, desearías darle un giro completo y ganar una nueva vida siempre puedes esperar a que surjan iniciativas tan rocambolescas como cada vez más comunes al estilo de la ideada por un multimillonario británico que puso en marcha un concurso en el que ofrecía al ganador su mansión, su coche deportivo y su barco. Y es que tras divorciarse de su esposa decidió cambiar radicalmente su vida y pasar más tiempo con su hijo. Por ello, este banquero londinense abandonó su empleo y decidió deshacerse de su mansión, de su Aston Martin y de su yate para dar a alguien la oportunidad de disfrutar de ese nivel de vida.
El concurso desafiaba a los participantes a colocar una bola de golf animada por ordenador sobre una fotografía de Paul mientras balanceaba su palo. La persona que colocase la pelota en la posición correcta antes de que se cerrase la competición se llevaría el premio gordo. El intento valía veintidós euros.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Yo quiero una de estas.
Pedazo de casas, la virgen!!!!!!!!!!!!