Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
En la amplia mayoría de hogares hay una pantalla de televisión, un aparato al que casi siempre le damos un mal uso. Esto se refleja sobre todo en la disposición de los muebles, dispuestos como si ésta fuera un altar al que hubiese que honrar orientando hacia ella los asientos más cómodos de la casa, en lugar de reservarlos para disfrutar de la compañía de nuestra familia y amigos. Dejando al margen esta cuestión, la transición de la tecnología analógica a la digital, con la posibilidad de acceder a una mayor oferta de programas y con más calidad de imagen, junto con el espectacular descenso de los precios, ha precipitado la adquisición de grandes pantallas planas. Es un cambio que más pronto que tarde todos estamos afrontando para no quedarnos al margen de este mundillo y en el que se nos plantean algunos interrogantes como, ¿cuál es el impacto ambiental de estos nuevos electrodomésticos?, ¿gastan más o menos? o ¿qué tecnología ofrece una calidad mayor?
Calidad de imagen
Los plasmas ofrecen menos brillo y menos ángulo de visión que un LCD, pero el contraste y la calidad del color resultan más naturales y con mejor definición en las escenas con movimientos rápidos. En los LCD los colores son más brillantes.
Duración
La longevidad media de un LCD es de unas 60.000 horas, o lo que es lo mismo, unos 55 años viendo la tele tres horas cada día.
La vida de los plasmas depende de la calidad de fabricación pero se estima una media de 30 mil y 60.000 horas. No obstante, la tecnología avanza tan rápido que es imposible que un aparato de hoy día nos sirva durante tanto tiempo.
Consumo
Los LCD gastan menos energía, casi la mitad. Unos 120 vatios la pantalla de 42 pulgadas, por 234 vatios los plasmas del mismo tamaño, y tienen un menor riesgo de incendio.
Los modelos de resolución más alta (“full HD”), o sea, 1.080 píxeles verticales, gastan más que los modelos de 720 píxeles por lo que conviene tenerlo en cuenta ya que hay que valorar el uso que vamos a darle a nuestra televisión puesto que la resolución más alta sólo es útil si se posee un reproductor Blue-ray.
Impacto ambiental
Ambos están lejos de ser limpios. Tanto el LCD como el plasma contienen, por ejemplo, trifluoruro de nitrógeno, un compuesto inorgánico que una vez liberado en el aire permanece durante medio milenio, produciendo un impacto sobre el calentamiento planetario superior al dióxido de carbono.
Tamaño
La opción más respetuosa con el entorno es la pantalla de LCD de unas 27 pulgadas. Hasta 32 pulgadas, la relación entre calidad y precio continúa estando a favor del LCD. A partir de las 42, el plasma ofrece más calidad de imagen, pero gasta más energía.
Uso
El aparato no debe quedarse nunca en standby, hay que apagarlo totalmente.
Reducir el brillo de la imagen puede disminuir a la mitad el consumo.
No se recomienda tener encendido el televisor más de tres horas al día, por consumo energético como por salud.
Para saber más:
www.xataka.com/hd/lcd-o-plasma
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
