Categorizado | Psicología, Cultura, ., Clínica, Libros

La tiranía del culto al cuerpo

Libro La tiranía del culto al cuerpo Que le damos al cuerpo una importancia exacerbada, hasta el punto de olvidar quiénes somos y por qué tenemos un cuerpo, es más que evidente en un medio como este en el que hablamos a diario sobre cómo mejorar nuestra .

Por ello, es bueno cada tanto reflexionar para tomar una perspectiva más amplia de lo que significa relacionarnos con nuestros cuerpos y con los de los demás de manera saludable. La tiranía del culto al cuerpo plantea esta reflexión nada frívola sobre un tema que nos incumbe a todas. Un libro profundo, que sabe cristalizar con maestría las experiencias clínicas y antropológicas que combinan la rigurosidad de los datos, con una narración cautivante que invita a continuar su lectura, pese a que por momentos la dureza de lo expuesto llegue a incomodar.

La psicoterapeuta Susie Orbach, una de las psicoanalistas más renombradas del Reino Unido, nos propone un recorrido por testimonios de personajes e historias tan distantes entre sí, pero que comparten la indeleble marca que deja en la y en los individuos el exacerbado culto a la imagen corporal. De este modo, en el ensayo podemos encontrar la historia de una mujer que aprendió a controlar con desmesura su dieta para contrarestar los excesos de su infancia y adolescencia, plasmados en malos tratos físicos y psicológicos. También se narra la historia de un hombre inglés que, por circunstancias familiares, pasó gran parte de su niñez con una tribu africana, adoptando sus costumbres y luego teniendo que readaptar su forma de relacionarse con su cuerpo a su vuelta a su inglesa civilización natal, moldeado esa experiencia con no pocas dificultades para adecuarse a la vida urbana trabajando en una oficina, sintiendo la opresión de los protocolos indumentarios y recurriendo para ello a prácticas heterodoxas para su nuevo entorno. También el libro da cuenta de patologías extremas, tales como las de un grupo de personas que anhela ser amputadas –algunas inclusive logrando su cometido-, creyendo que de ese modo se sentirán mejor consigo mismas.

Pero sin llegar a los extremos, estas amputaciones parciales no son nada inusuales si tenemos en cuenta el creciente número de intervenciones estéticas que se realizan en todo el mundo. Todos los días, cantidades ingentes de individuos acuden a los quirófanos para extirpar lo que ellos consideran sobrantes en caderas, muslos, abdomen y otras zonas del cuerpo.

Pero Orbach va más allá. Para el que pensaba que se trata de otro ensayo feminista, La tiranía del culto al cuerpo sorprende poniendo de manifiesto el furor de este culto en mujeres y hombres por igual. Cirugía plástica: rinoplastias, implantes de pechos y todo tipo de intervenciones reductoras y modeladoras, tradicionalmente atribuidas al público femenino, se combinan hoy con el uso de esteroides, inyecciones de botox, implantes en pectorales, alargamiento de pene y el uso de todo tipo de drogas para mejorar el rendimiento sexual, como es el caso del Viagra.

Para finalizar, la autora propone un acercamiento realista para acabar con la explotación comercial de nuestros cuerpos. Concebir el cuerpo como el lugar que habitamos y no como un objeto que debemos modelar a gusto de las industrias y los medios de . En definitiva, dejar de frustrarse y torturarse para alcanzar los cánones  de belleza patológicamente idealizados de nuestra cultura, para aceptar y disfrutar de nuestro cuerpo, celebrando la diversidad.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Lámpara de diseño hecha en casa

Iniciamos la sección de manualidades con el listón bien alto. ¿Qué te parecería tener en casa una exclusiva lámpara de...

Cerrar