Categorizado | ., Cocina, Nutrición

La pasta

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

pastaninoExiste aún en la actualidad una idea preconcebida comúnmente aceptada por una amplia variedad de personas de que la engorda: ¡craso error!, en todo caso serán los contenidos en grasas de los que se suele acompañar, ya sean carne, quesos, salsas variadas, etc…, lo que puede provocar no tan solo la subida de nuestro peso sino también y por añadidura un aumento de nuestro colesterol. Pero la en sí, no solamente es un alimento muy recomendable en el conjunto de una alimentación rica y equilibrada, sino una aportación de energía indispensable para afrontar nuestro quehacer diario. Así, comer diariamente una cantidad de 100 gramos de -menos de un gramo de grasa-, nos ofrece entre el 14-18% de la energía física y mental que necesita nuestro cuerpo (360 kcalorías), disminuyendo además los niveles elevados de colesterol malo en sangre y favoreciendo el funcionamiento normal de nuestro organismo.

Recomendaciones: Debemos aprender a identificar las propiedades en el envase pues existen diferencias importantes en la calidad nutricional de la pasta, sobre todo en lo concerniente a la variedad y tipo de cereal empleado en su elaboración.

Ideas de cocción:

-El uso de aceite en el agua de cocción no incide en que la pasta se pegue o no (mito extendido), y su manera de empleo dependerá siempre del gusto del consumidor. Lo que sí incidirá en este tema es la proporción de agua utilizada, aconsejándose dos medidas por una de pasta.

-Podemos combinarla con alimentos tales como vegetales, pescado, carnes magras, aceite de oliva y especias, lo que no solo aumentará sus propiedades saludables sino que incrementará su delicioso sabor.

A saber:

-La pasta mantiene sus nutrientes durante la cocción.

-El hecho de que el agua tenga un aspecto blanquecino o turbio o incluso que haga espuma es tan sólo un indicativo del menor porcentaje de proteína y mayor de almidón.

-La asimilación por parte de nuestro organismo es relativamente lenta ya que la cocción aumenta su volumen por lo que la sensación de saciedad es rápida ayudándonos a controlar la cantidad de comida que consumiremos.

-La pasta más sana es aquella elaborada con harina de trigo integral que favorece nuestro  funcionamiento gastrointestinal, ayuda a metabolizar el colesterol y los triglicéridos, y nos previene de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon.

-Sus vitaminas E y B, antioxidantes celulares, mantienen joven y fuerte a nuestro corazón, arterias y venas, ayudándonos a metabolizar los carbohidratos y las grasas.

-Se pueden llegar a perder entre 3 y 5 kilos de peso comiendo durante treinta días dos raciones de pasta integral de unos sesenta gramos -peso en crudo- diarios, con un condimento de salsa a base de verduras.

Importante: Por su elevado contenido en azúcares e hidratos de carbono, las personas enfermas de diabetes debieran controlar su consumo aunque la presencia de hidratos de carbono complejos (como el almidón) favorece el paso gradual de la glucosa a sangre, manteniendo sus niveles estables. Para los celíacos, es recomendable pastas sin gluten.

Curiosidades:

-“Spaguetti” es el diminutivo plural de la palabra italiana “spago” cuyo significado es cordel.

-Cuenta la leyenda que fue Marco Polo el que introdujo la pasta en Italia tras alguno de sus viajes por el lejano Oriente, aunque quienes la introdujeron realmente en el país transalpino fueron los árabes dos siglos antes del nacimiento de este popular personaje histórico. No obstante, existen referencias a platos elaborados con pasta en la antigua Roma.

Recetas de pasta bajas calorías:

Fusili (tirabuzones) con alcaparras

Fideos con salsa de Pimientos y

Fideos con vegetales.

Tallarines con gambas

Y para darse el gusto:

Las mejores recetas de pasta. PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Pasos para superar el dolor de una ruptura

Romper con tu pareja puede suponer uno de los períodos más tristes de tu vida, pero algunos pasos aliviarán la...

Cerrar