Warning: Use of undefined constant vid_cat - assumed 'vid_cat' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/themes/gazette/header.php on line 58

Categorizado | Cine y TV

En el séptimo cielo


Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

(‘Wolke Neun (Cloud 9)’) Inge es ya una mujer sexagenaria. Lleva casada con su marido treinta años y aunque lo sigue amando, por casualidades de la vida conoce a Karl, un hombre que tiene setenta y seis años, despertándole de nuevo emociones olvidadas y una desaforada pasión que desembocará en una tierna relación también de sexo. Por debajo de su arrugado rostro, su piel ajada y su carne fláccida, nunca Inge hubiera sospechado que algo así pudiese llegar a ocurrir. Con una narración honesta, sencilla, la historia simplemente sucede, ella no lo buscaba, pero otra vez se siente como una jovencita y aunque lucha por no seguir siendo infiel a su esposo y trasladar algo de su renovada felicidad al matrimonio, el vínculo que le une a su amante es cada vez más fuerte. Con el tiempo buscará la absolución contándole lo sucedido primero a su hija y luego al propio marido -un hombre bueno pero algo simple que acabará sumiéndose en una depresión-.

No suele ser habitual encontrarse con un filme en el que el amor y el sexo entre personas de avanzada edad se plasme con tanta belleza como lo hace esta película. La desnudez se nos muestra como algo perfectamente natural, jamás gratuita, y las interpretaciones de los tres personajes principales son absolutamente magistrales, lo que provoca que te introduzcas en la historia con enorme complicidad e interés desde el principio hasta el final del metraje. La enfermedad que golpea a unos personajes cuyos surcos en sus pieles desnudas nos dicen casi más que las mismas frases de sus diálogos no es algo tan recurrente como la tan manida demencia senil sino algo tan extraordinario y maravilloso como el Amor que cuando se presenta no conoce de edades.

No cabe duda que nos encontramos ante una película arriesgada en la que el director trata de explicarnos que el amor nunca es algo seguro, ni entre jóvenes ni entre personas de avanzada edad, pues ninguno está a salvo de que en cualquier instante te alcance un suceso en la vida que acabe trastocándolo todo.

Lo mejor: Las escenas de sexo que comparten en pantalla los dos amantes son simplemente brillantes, envueltas en un color blanco fantástico, un hálito de pureza que evoca la alegría que irradian ambos, la ternura y el amor que han encontrado el uno en la otra. Pero es que Ursula Wernes borda su papel de mujer infiel, intensamente romántica y reflexiva en todo un largometraje sensible, cálido y respetuoso dentro de su evidente transgresión.

Lo peor: Innecesario subrayado trágico en la recta final de la película. (Advertir la presencia de algunas escenas subidas de tono que dada la avanzada edad de los protagonistas pueden provocar cierta desazón -pero en ese instante pensad que los mayores también tienen derecho a disfrutar de su epidermis y no limitarse tan sólo en su vida a ir al médico cada dos por tres o hacer un pequeño viaje a la costa con otros viejecitos-).

 

Ficha técnica:

Director: Andreas Dresen.
Guión: Andreas Dresen, Jörg Hauschild.
País: Alemania.
Reparto: Ursula Werner, Horst Rehberg, Horst Westphal, Steffi Kühnert.
Género: Drama romántico.
Fotografía: Michael Hammon.
Montaje: Jörg Hauschild.
Vestuario: Sabine Greunig.

Duración: 98 minutos.

Puntuación: (4/5 ****)

Curiosidades:

-La película se rodó el pasado año 2008 y ya ha sido presentada en varios festivales de (Sevilla, Venecia).

-Para hacerse una idea de la edad de los amantes… La actriz alemana Ursula Werner vino al mundo un año antes de que los aliados desembarcaran en Normandía, en 1943. Por su parte, Karl lo hizo en 1929. El famoso año del Crack y la crisis económica. Os suena eso de la crisis, ¿verdad?

 

ALTERNATIVA Si lo que quieres este fin de semana es agradar a tu chico: ‘Duplicity’.


PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Related Posts with Thumbnails

Un comentario en “En el séptimo cielo”

  1. Rosario dice:

    Peliculón tremendo. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡!! En serio, me ha encantado. Gracias por la recomendación. La he visto semanas más tarde pero OK. 10. Voy ahora a leer la propuesta de esta semana. Chao. Jeje a ver si convenzo a mi novio.

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxooo

Trackbacks/Pingbacks


Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Cómo hacer velas

Haz tus propias velas para cualquier tipo de festividad. Te ayudamos con sencillos consejos y guía, paso a paso.

Cerrar