PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
¿NOS TOMAMOS UN CAFÉ?
Eres una adicta al café. Te encanta. Está delicioso. Su sola palabra te enamora. Has pensado en comprarte una de esas máquinas que ahora tanto abundan en el mercado para prepararte de manera súper sencilla deliciosos cafés en la tranquilidad de tu hogar pero… ¿con cuál me quedo? He aquí el interrogante que nos atenaza a la hora de dar el paso decisivo. Bien, ante la duda, he aquí todo lo que necesitas saber para escoger el aparato que más le conviene a tu bolsillo y a tu paladar.
Digrato
Cafetera monodosis que se comercializa en exclusiva en las tiendas de El Corte Inglés.
La máquina cuesta 99 euros y la bolsa de quince cápsulas de café (disponible en ocho variedades), 3,75 euros (es decir, 0,25 €/unidad).
Para preparar un café basta con llenar el depósito de agua e introducir una cápsula.
Lo más negativo: Pues que solamente prepara café. Los que gusten de tomar un capuchino de vez en cuando deberán comprar aparte la jarra emulsionador y batidor, que calienta y prepara leche espumosa, y que tiene un costo de 49 euros adicionales
Lo más positivo: Que tiene una presión de 20 bares, por lo que es la máquina ideal para preparar expresos y cafés intensos.
Dolce Gusto
Máquina fabricada por Krups para Nescafé.
Su precio varía entre los 90 y los 150 euros.
Dispone de cápsulas de café, de leche y de chocolate y funciona con una palanca que permite graduar la cantidad deseada. Las cápsulas se pueden adquirir fácilmente tanto en grandes superficies como por Internet o teléfono. Los paquetes de dieciséis cápsulas cuestan 4,49 euros, por lo que cada cápsula individual sale a 0,28 euros.
Lo más negativo: Que sólo comercializan un tipo de café, Nescafé, aunque en distintas variedades: espresso, café lungo, cortado, capuccino, capuccino light, capuccino ice, latte macciato, latte macciato light.
Lo más positivo: Que la máquina es muy robusta y extremadamente fácil de usar. Sin olvidarse del extraordinario sabor del chococino, su bebida de chocolate caliente, muy cremosa.
Nespresso
Es la marca comercial de Nestlé y cuenta con un variado surtido de máquinas de conocidos fabricantes como Siemens, Delonghi o Krups.
Sus precios oscilan entre los 120 euros para sus modelos más sencillos a los 1.000 euros para modelos exclusivos como la Nespresso Siemens by Porsche Design.
Cada cápsula cuesta entre 0,33 y 0,37 euros.
El sistema de elaboración es tremendamente fácil: tras introducir la cápsula, se presiona el botón de preparación y cuando el café está listo, la misma máquina expulsa la cápsula a un cajón.
Lo más negativo: las cápsulas tan sólo se pueden adquirir en una Tienda Nespresso (de las que solamente abundan en grandes capitales), o por Internet (modalidad que requiere el pago de portes), por lo que conviene hacer grandes pedidos o quizá ponerse de acuerdo con otras personas poseedoras de la misma máquina.
Lo más positivo: La calidad y variedad de cafés que ofrece ya que cuenta con dieciséis tipos.
Senseo
Sus cápsulas son de Marcilla y la máquina viene desarrollada por Philips comercializándose en un diseño único pero disponible en colores distintos. La cafetera es estrecha y compacta, por lo que cabe en cualquier hueco y lugar.
Se vende a un precio de 89 euros, ofrece cinco variedades de café en monodosis y las cápsulas se pueden comprar en los principales supermercados sin mayores problemas.
Las cápsulas se venden en paquetes de 16/18 bolsas al precio en su Gama Clásica de 2,49 euros (paquete de dieciocho monodosis) y en su Gama Orígenes a 2,49 euros (paquetes de dieciséis monodosis). Cada cápsula individual, por lo tanto, sale entre 0,13 y 0,15 euros.
Lo más negativo: La máquina no ejerce la misma presión que otras sobre el café y el resultado final no es el más óptimo.
Lo más positivo: El precio tanto de máquina como de cápsulas.
Tassimo
Cafetera de Bosch que ofrece distintos tipos de bebidas calientes: café, té, o bebida con sabor a chocolate de marcas como Carte Noire, Starbucks, Mastro Lorenzo, Milka y Twinings.
Se comercializa en dos modelos, T40 y T65, con un precio que varía entre los 130 y los 180 euros.
Las cápsulas están presentes en los principales supermercados y la bolsa de dieciséis monodosis cuesta 4,48 euros. Es decir, cada cápsula individual sale por 0,28 euros. La máquina prepara el café en función de las características de cada cápsula, ya que cada una de ellas tiene un código de barras impreso que la máquina lee.
Lo más negativo: Que el usuario no tiene control alguno sobre el preparado como en las máquinas anteriores.
Lo más positivo: La enorme variedad de bebidas de grandes marcas que ofrece. Encima, al acabar cada proceso de preparación, realiza una limpieza automática, que permite preparar a continuación cualquier otra bebida sin correr el riesgo de que los sabores se mezclen.
Para saber más:
Si estás embarazada, cuidado con el café
www.nuestrocafe.comPSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

3 Comentarios en “Elegir una cafetera monodosis”
Trackbacks/Pingbacks
[…] Importante: Qué cafetera monodosis escoger. […]
[…] Importante: ¿Cómo elegir una cafetera monodosis? […]
[…] Interesante: Cómo elegir bien una cafetera monodosis. Comparativa. […]