Categorizado | Psicología, ., Clínica, Pareja

Compartiendo todo en pareja

Compartir en parejaEn es habitual que en las primeras sesiones uno de los miembros o en ocasiones los dos, deseen abordar rápidamente los problemas por los cuales discuten a diario.

En algunas ocasiones, en realidad lo que desean es encontrar un aliado en el terapeuta para que alguien, ¡al fin!, les de la razón y con este supremo argumento su contrincante deberá rendirse incondicionalmente.

En otras ocasiones reiteran su pauta de comportamiento discutidor una y otra vez pues su único canal de ha quedado reducido a las eternas discusiones.

Y también ocurre que una vez expuestos los problemas que arrastran en su vida de pareja se quedan mudos esperando que sea el terapeuta quien de la solución mágica que ellos en años no han sido capaces de encontrar.

Es decir, que la mayoría de parejas que acuden a terapia vienen centradas en el problema o problemas y parece que su vida sólo tiene dos caminos o bien evitar los problemas o bien reiterarlos una y otra vez, como si la mera discusión fuese un potente disolvente que los hiciera desaparecer.

La mayoría de parejas muestran sorpresa cuando el terapeuta no aborda la solución de sus problemas directamente, ni siquiera da la razón a ninguno de los dos.

La terapia de pareja pasa casi indefectiblemente por la mejora de la comunicación entre los dos.

Las parejas con conflictos importantes comparten casi siempre un mismo factor común:

Su historial de conflictos ha dañado de manera relevante su capacidad para disfrutar el uno del otro, ha inhibido la capacidad de recordar las cosas buenas que se intercambiaban en el pasado.

Se han olvidado las actividades que ambos disfrutaban, los paseos, los detalles, las pequeñas atenciones, esos desayunos en la cama, el vestirse pensando en si vamos a agradar a nuestra pareja, proponer una escapada de fin de semana, hacer un pequeño favor como lavarle el coche o comprar su postre favorito, etc.

Por todo ello, en muchas ocasiones la propuesta inicial del terapeuta es potenciar las actividades de ocio.

Puede parecer sorprendente a quien acude a una terapia que, en vez de seguir ahondando en los problemas que se discuten en casa, se dé un volteo e inicialmente se les plantee la planificación de su tiempo libre.

El objetivo terapéutico es facilitar la mejora de la comunicación a partir del intercambio de actividades y propuestas que cada miembro de la pareja es capaz de ofrecer al otro.

Otro objetivo es hacer evidente que a pesar de los conflictos, las discusiones y los desencuentros quedan muchos ámbitos en los que disfrutar como pareja.

Es sorprendente como parejas cuyo único canal de comunicación son las discusiones descubren que pueden ampliar su convivencia pensando en que le puede apetecer a él o a ella.

No significa esto que las desavenencias vayan a desaparecer como por arte de magia, en absoluto.

Se trata, al contrario, de un primer paso que haga evidente que, a pesar de los problemas, pueden hacer espacio a otras experiencias. No hay incompatibilidad entre tener conflictos y desacuerdos con la realización de actividades placenteras.

En la vida de cualquier pareja  cabe mucho más que discusiones.  Se trata también de deshacer el mito de que la pareja ideal no discute o bien que cuando discute ha de ser por cosas superficiales y que se debe llegar rápidamente a una reconciliación.

Los desacuerdos están ahí y probablemente perduren, por tanto, no es, en absoluto, el objetivo de la terapia hacerlos desaparecer sin más, sino aprender a convivir con ellos, a negociarlos, a pactarlos y conseguir, por encima de todo, que no limiten la capacidad de entendimiento en otros ámbitos de la vida en común.

Evidentemente ella y él no son perfectos e incluso tienen comportamientos que les desagradan profundamente pero  pueden coexistir con otros comportamientos que son sumamente agradables mutuamente.

A fin de cuentas, como en la vida, como en casi todo, lo que importa es el saldo final.

Joan Badia Botey
Psicoterapeuta

Tel. 93 552 6634
www.terapiadepareja.info

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Cine: estrenos de la semana

Esta semana se estrenan: Cinco minutos de Gloria, Ciudad de vida y muerte, Ex – posados, La isla interior; y...

Cerrar