Warning: Use of undefined constant vid_cat - assumed 'vid_cat' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/themes/gazette/header.php on line 58

Cómo organizar las vacaciones de verano de los niños


Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341

He aquí algunos consejos que te ayudarán a conseguir un entorno agradable y facilitará el poder disfrutar de todos aquellos momentos familiares tan necesarios y escasos durante la rutina laboral y escolar del invierno.

Para lograrlo, es imprescindible organizarse. Conseguirás que ellos se diviertan  durante sus después de todo un curso obligados a estudiar, estar sentados o permanecer razonablemente quietos en contra de sus naturales instintos y tu serás feliz al verlos alegres y saludables.

1 – Trázate un plan: Desde el primer día, crea estructuras y reglas generales que deberán ser cumplidas lo más fielmente posible. Los sabrán a qué atenerse en todo momento y la familia en general estará más tranquila.

Siéntate con los niños y proponles un pequeño debate, de acuerdo con su edad, sobre sus actividades diarias, horas de levantarse e ir a la cama, comidas, excursiones, repaso de lecciones, etc. A los niños les divierte negociar, les ayuda a sentirse mayores. Puedes utilizar una pizarra común o una para cada miembro de la familia, o ambas. Siempre podrás pedir explicaciones si alguien se “salta” alguna de sus tareas programadas.

Quizá tendrás que ser flexible en algunas de ellas pero procura no apartarte demasiado de los pactos realizados.

2 – Procura que estén distraídos en todo momento:  Lo peor que puede suceder es tener a un niño rondando por la casa, completamente aburrido. Guarda algo de tu tiempo para llevarlos a hacer alguna actividad que les guste cerca de casa. Prepara meriendas con ellos. Negocia el tiempo que estarán delante del ordenador jugando o haciendo tareas de recuperación del colegio. Planea películas para ver, horas de televisión, aprender cosas nuevas, lecturas adecuadas, salidas o actividades lúdicas especiales para ellos. Es posible también que abuelos, tíos u otros familiares accedan a pasar tiempo con ellos.

2 – Planifica por adelantado las comidas: Haz una lista con los alimentos que tengan más aceptación e inclúyelos al menos una vez por semana o más en el menú. Procura que no sean demasiado complicadas, no te costará mucho ya que las comidas veraniegas son fáciles y suelen contener muchas vitaminas e incluso los niños pueden distraerse confeccionándolas contigo. Aprovecha estos momentos para instruirles sobre los alimentos que les conviene comer y que les hará sentirse mejor. Explica cuentos si es necesario para amenizar estas lecciones y que no les resulten demasiado serias.

3 – Recuerda que tú también mereces un descanso y necesitas dormir lo suficiente para afrontar el día siguiente con garantías. Si necesitas ayuda con los niños, contrata una persona de confianza para que cuide de ellos y resérvate unas horas al día o a la semana para realizar tus tareas o, simplemente, para sentirte libre de ir a algún espectáculo o salir a tomar algo con la pareja o con amigos y familiares.

Imagen: no prawns

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Zumba

El Zumba está de moda, es una manera fácil y divertida de perder calorías

Cerrar