Cómo hacernos menos vulnerables a las ofensas

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Todos nos sentimos infravalorados cuando no se nos respeta o da la suficiente importancia al trabajo que hacemos. Piensa en cómo nos sentimos cuando alguien cercano no se acuerda de un día señalado para nosotros, como el cumpleaños, o no se nos invita a una fiesta o, simplemente, a una reunión. A menudo, nos sentimos mal si después de hacer un favor no recibimos ni siquiera la palabra “gracias”.

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Efectúa un ejercicio de introversión y verás que durante el día es posible que no solo te sientas una vez infravalorada, sino dos o tres. Quizá alguien no te ha devuelto la mirada mientras le estabas hablando o te empuje en una cola o rechace tu ayuda ofrecida de forma totalmente desinteresada o declinen una invitación. Los psicólogos lo llaman “daños narcisistas” y son que suelen afectarnos como agravios personales.

 

El menosprecio puede parecer trivial, pero quizá repercuta de una forma muy dañina a nuestro , abriendo heridas difíciles de curar. La situación se repite una y otra vez en nuestras mentes hasta que la pena y la humillación hacen mella en nuestro interior. Ello nos conduce a sentir el impulso de lucha o de vengarnos dando igual respuesta a la misma persona y al mal recibido, repercutiendo todo ello en una escala de reacciones y resentimientos muy desagradables y, en el peor de los casos, sin vuelta atrás.

La al menosprecio parece guardar una relación en cuanto a la inseguridad que sentimos. Nuestro ego es a menudo frágil y fácil de herir. Muchos de nosotras nos sentimos en algún momento apartadas e incompletas lo que nos impulsa a experimentar cierta sensación de insignificancia.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

El primer paso es aceptar que nos han herido. Parece un paso sencillo pero es más fácil aún empezar a obsesionarse y pensar en lo perversa que es la persona que nos ha ocasionado tanto dolor. Al hacerlo, dejaremos de darle vueltas y evitaremos que el problema adquiera grandes proporciones. Quizá deberíamos cambiar las expectativas que exigimos a los demás.

También puede suceder que se malinterprete una situación: por ejemplo, si crees que no te han prestado la debida atención y la estás “personalizando”. En este caso, ayuda tomar perspectiva del asunto: quizá en aquel momento tu interlocutor estaba pensando en otra cosa o en preocupaciones que le absorbían demasiado, tenía prisa o puede incluso suceder que ¡no te vio! Es posible que, transcurrido un tiempo se dirija a ti con mejor semblante y como si no hubiese pasado nada. El caso es que has estado dando vueltas sobre el mismo tema, amargándote y, en la mayoría de los casos, para nada. !Te das cuenta!

 

La práctica de la meditación puede también alejar de ti pensamientos negativos y crear un “yo” más estable lo que evitará la dependencia al respeto y afirmación que requieres por parte de los demás. En realidad: “nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Cuidados básicos para tu cutis

Limpiar, hidratar y nutrir. Cuida y protege tu piel

Cerrar