Warning: Use of undefined constant smart_ads_days - assumed 'smart_ads_days' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/7/d219580247/htdocs/revistafemenina.com/wp-content/plugins/smart-ads/smartads.php on line 341
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
[carousel id=1]
Ya sea para dar un magnífico y personal regalo, o para disfrutar de un baño con los mejores aromas y colores, los jabones caseros son una opción estupenda. La fabricación de jabones artesanales viene de muy lejos y trasciende culturas.
Jabones: un poco de historia
La obtención de jabón es una de las síntesis químicas más antiguas que se conocen. Ya los fenicios, griegos y romanos utilizaban un jabón resultante de hervir sebo de cabra con una pasta formada por cenizas de fuego de leña y agua (potasa).
Durante excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua Babilonia localizadas en la región de Mesopotamia (actual Irak) se encontraron tallas con la descripción del proceso para conseguir material jabonoso.
En la edad media el jabón era un artículo muy caro, por lo que su empleo se vio limitado.
Ya en el siglo XIX se difundió el uso del jabón en Europa y en el resto del mundo.
Diferentes tipos de jabones
Tanto los jabones de tocador como los detergentes parten de la misma base, la diferencia está en que los jabones se fabrican a partir de sustancias naturales, como grasas animales y vegetales, mientras que los detergentes se elaboran a partir de materias primas sintéticas. El jabón es básicamente una sal obtenida de las grasas, que resulta soluble en el agua.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Saludos. Me interesa aprender pero el procedimiento no aparece en el reportaje. gracias. Se ve un trabajo excelente. Donde me recomendaria conseguir esencias puras como manzanilla y otros, para hacer jabón, podrían enviarme el link.