PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Sólo hace falta una breve mirada tanto en Internet como en los aparadores de las tiendas especializadas para darse cuenta de la gran cantidad de aparatos específicos que van apareciendo en el mercado para secar tu cabello. Se nos presenta entonces las preguntas: ¿cuál me compro?, ¿me estropeará el pelo?, ¿es mejor rápido o lento?, ¿a qué temperatura ha de estar?, ¿será el adecuado para mi?, etc.
Actualmente, salvo raras excepciones, no sabríamos vivir sin secador de pelo, sobre todo durante los meses de invierno; por supuesto, es un amigo fiel pero deben tomarse ciertas precauciones tanto en su elección como en su manipulación. Te facilitamos unas breves instrucciones que responden a estas preguntas y te podrán evitar algún que otro posible sobresalto:
Temperatura:
Por lo general, la potencia de los secadores suele oscilar de 600 a 2.000 vatios.
Si tu cabello es fino o está dañado por tintes, permanentes, etc, una potencia de entre 1.200 y 1.500 es la adecuada. La rapidez del secado será proporcional a la temperatura pero no te recomendamos más de 1.800 vatios aunque tu pelo sea grueso.
Ten siempre en cuenta que un exceso de calor facilita la deshidratación y daña la queratina natural, por lo que, sea cual sea la temperatura del secador, te aconsejamos mantenerlo prudencialmente alejado de tu pelo cuanto lo seques.
Procura dirigir el aire hacia la raíz del cabello para obtener los mejores resultados. No lo utilices directamente sobre el pelo empapado, sécalo antes con una toalla para que esté húmedo y luego procede a su secado.
Si el secador dispone de varios interruptores para la regulación de la temperatura, cámbiala a medida que efectúes el proceso en sentido descendente, para terminar con la mínima. Al adquirirlo pregunta también si dispone de termostato de seguridad.
Tecnología iónica
El cepillado, secado con toalla o, simplemente, la contaminación cargan el pelo de electricidad estática y como resultado favorece la apariencia encrespada del pelo, dificultando su peinado.
La tecnología iónica neutraliza ese efecto al generar iones negativos junto al flujo de aire caliente. Permite además pulverizar las moléculas de aire facilitando atravesar la capa externa del pelo hidratando la cutícula.
Además, estos secadores pulverizan las moléculas de agua hasta convertirlas en micropartículas capaces de atravesar la capa externa del cabello e hidratar la cutícula. Su velocidad de secado es más rápida.
Últimamente han salido al mercado verdaderas perlas para el secado sin dejar a un lado la imaginación:
Accesorios
Boquilla:
Para alisar el pelo, necesitarás una boquilla, que en ocasiones viene como un accesorio y que sirve para concentrar el aire hacia una zona específica trabajándola mejor.
Sirve para conseguir un ajuste perfecto de los cabellos a tus preferencias además de un secado rápido.
Difusor:
Si quieres dar volumen a tu pelo, necesitarás un difusor. Algunos reparten el aire a lo largo de todo el cuero cabelludo dando mayor volumen y aprovecha el flujo de difusión para dar a los mechones una forma natural y atractiva, además de dejar un pelo rizado u ondulado perfectos.
Para darle más cuerpo a tu pelo, no olvides levantar el cabello desde las raíces y proyectar aire en la dirección de su crecimiento.
Cepillos:
Los cepillos redondos te ayudarán a definir mejor la orientación del pelo además de darte el acabado final que deseas.
Para el cabello corto elije un cepillo más pequeño, también se utilizan en las melenas largas para definir puntas y flequillo.
Si la estructura es de madera, será más suave con el cabello y se adaptará mejor para trabajar un pelo rizado y rebelde.
Si es metálica, al retener el calor del secador, hará el trabajo en menos tiempo.
Los cepillos planos se utilizan para dar brillo tras el secado. Para deshacer rizos, se recomienda el uso de cepillos con cerdas de goma. Para dar volumen utilizaremos un cepillo de púas finas y redondeadas
La peineta será adecuada para aplicar una mascarilla o proceder al peinado después del baño ya sea en el mar o en la piscina.
Si es liso, utilizaremos la peineta de púas finas. Si es rizado, con las púas gruesas.
Consejos y mantenimiento:
Ante todo, lee detenidamente las instrucciones que vienen con el aparato.
Apaga siempre el secador antes de desenchufarlo de la toma de corriente y hazlo asiendo con fuerza del enchufe, jamás por el cable.
Evita enrollar el cable en la zona para asir el secador para evitar tensiones en el mismo y posibles daños posteriores.
Escoge un secador ligero. Tus brazos te lo agradecerán.
Piensa que un buen secador bien cuidado podrá ser tu compañero un mínimo cinco años.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
