Categorizado | ., Informática y Telefonía

Cómo elegir tu teléfono móvil

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

 

¿Recuerdas cuando el teléfono sólo servía para hablar… por teléfono? Esto, que parece una antigüedad, es también una obviedad que muchas veces pasamos por alto. Hoy nuestro –celular- es, en muchas ocasiones, nuestro despertador, nuestra agenda, calendario, cámara de fotos, mp3, ad infinitum. Este incremento en el número de  “funcionalidades”, como les gusta llamarlas a los fabricantes de estas maravillas, nos pueden provocar dudas y agobio a la hora de elegir nuestro próximo .

Aquí van algunos aspectos a tener en cuenta. A medida que evalúes cada punto y saques conclusiones, recuerda apuntarlas en una lista para ir a la tienda con las ideas más claras. Comencemos por lo más sencillo, poder hablar y escuchar sin mayores inconvenientes; luego iremos evaluando características más avanzadas.

 

1- Lo básico. Llamémosle ergonomía móvil. ¿Oyes bien? ¿No tan bien? Pues entonces necesitarás un teléfono que no solamente se oiga bien, tenga buena recepción, sino que además el aviso de llamada o mensaje alcance un volumen de sonido considerable ¿No ves muy bien? ¿Tienes manos un tanto grandes? Aunque no lo parezca, responder afirmativamente a ambas preguntas supone un mismo consejo: cómprate un móvil con los números más grandes. Si crees que lo llevarás todo el día en el bolsillo quizá sea mejor que también tengas en cuenta el tamaño y el peso. Fíjate en el diseño, si tiene tapa, si se desliza ¿Cómo lo sientes? pruébalo.  

2- Lo típico. Todos incluyen la capacidad de enviar y recibir sms, más la invevitable agenda de contactos, calculadora y alarma. Si eres de enviar mucho sms ten en cuenta los teléfonos con teclado QWERTY, son los que muestran una letra por cada tecla, como en el ordenador.

3- Multimedia. Aquí comienza a complicarse todo un poco. Si te gusta la fotografía, cómprate una cámara. Aunque son cada vez más los móviles que incluyen cámara, conviene utilizarla como cámara complementaria o de emergencia. De momento, las fotos de estos dispositivos, aunque hay honradas excepciones,  no son nada comparable con una cámara fotográfica. No te dejes engañar por la cantidad de megapíxeles, ya que las ópticas y otras características influyen en la calidad de la foto. Con respecto a escuchar música y ver videos (mp3  y mp4) con tu móvil, la situación es diferente, la calidad suele ser similar a la de otros dispositivos de sonido e imagen. También puedes ver la TV en vivo con una conexión 3G.

4- Internet ¿Necesitas más facebook, más youtube ? Bueno, Internet no es sólo eso, también puedes utilizar muchísimas aplicaciones de la web para ser más productiva.   Hoy es posible. Desde bibliotecas, hasta bares y aeropuertos, cada día son más los sitios que ofrecen conexión wi-fi gratuita. Los estándares de conectividad son una carrera entre consorcios de empresas, lo único que podemos hacer es observar la tendencia, ver que es lo que realmente necesitamos o elegir terminales híbridas, en este caso podrían ser teléfonos que tengan conexión wi-fi y 3G .

5- GPS ¿Te gustaría estar “geolocalizada”? Piénsatelo dos veces, todo tiene sus pro y sus contras. Lo que sí es una ventaja es poder acceder a tu posición e instrucciones para ir a tu lugar de destino, como la guía que te proporciona el GPS del coche.

6- Accesorios Si hablas mucho, deberías tener en cuenta el grado de autonomía de la batería y la modalidad de recarga. Los auriculares para hablar mientras trabajamos, cuidamos de nuestros hijos o hacemos deporte, también pueden ser de mucha utilidad si eres una persona ocupada. Por último, aunque ya no es accesorio ya que viene incorporado en muchos móviles, considera el Bluetooth que te permitirá conectarte con otro móviles y PDAs, sin necesidad de cables. 

Ahora que haz apuntado lo que necesitas, estás lista para ir a la tienda a investigar un poco y dejarte asesorar. Ya tienes lo básico para hacer la preguntas adecuadas y saber que es lo que más te conviene. Recuerda que la relación precio-calidad no siempre es directa, sobre todo en móviles de gamas media y alta. No te recomiendo elegir el más económico de todos, porque suelen está allí para “aleccionar” a los consumidores.

Si decides aprovechar las ofertas de un operador de telefonía móvil, tus opciones se reducirán considerablemente. Y si en vez de estar abonada, decides mantener una línea de prepago –con tarjeta-, tus opciones se reducirán aún más, ya que tendrás menos modelos para elegir. Está claro que a estas empresas no les interesa este tipo de acuerdo; y te lo hacen saber. Fíjate sino en el precio de la tarifa por minuto y compárala con una línea de prepago. De todas maneras, no es aconsejable cambiar de plan tarifario o de compañía, sólo porque te encaprichaste con un móvil que, de una forma u otra, terminarás pagando casi en su totalidad. Pero esa es otra historia.

A estas alturas habrás notado eso que la prensa llama convergencia tecnológica o, dicho de otra manera, “todo en uno”. Por ejemplo, si lo que buscas es unificar tu agenda o PDA con tu teléfono, quizá estés necesitando un Smart phones o teléfono inteligente, como es el caso del Iphone o el Palm Pre, que te proporcionarán funcionalidades semejantes al ordenador de casa. Si buscas algunas recomendaciones con nombre y apellido, aquí tienes una lista de móviles con sus puntuaciones, algo subjetivas, como todo, pero es un comienzo.    También tienes listas con los mejores teléfonos de acuerdo a diferentes expertos en tecnología. O esta lista de aquí  ,si lo que buscas es algo más sencillito.

Dicho esto, simplifica, imagínate qué es lo que realmente necesitas –o te viene en gusto- y no te marees: como toda tecnología, los teléfonos no son para toda la vida. Relájate. 

PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

Related Posts with Thumbnails

Deja tu mensaje

Para evitar abusos, responder antes de enviar: * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Cómo hacernos menos vulnerables a las ofensas

Consejos para fortalecernos y evitar sentirnos infravaloradas

Cerrar