PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Después de comidas copiosas y/o picantes, regadas con bebidas alcohólicas, tabaco, etc. quizá aparezca el temido dolor de estómago. El dolor abdominal puede ser agudo y presentarse por sorpresa o ser crónico, revestir cierta importancia o tratarse de un dolor pasajero fruto de una indigestión o inflamación.
Esta es la principal causa que vamos a tratar aquí con remedios caseros, aunque también puede tener su origen en una gran variedad de órganos que rodean o se hallan dentro de la cavidad abdominal como el estómago, el intestino delgado, colon, hígado, vesícula biliar, páncreas e incluso la zona inferior de los pulmones, riñones, útero u ovarios.
En resumen, las causas pueden ser: Origen nervioso, consumo abundante de comida, de alcohol, intoxicación alimentaria, etc. que cursan con dolor intenso, náusea y sensación de pesadez.
Sin embargo, es importante señalar que un constante e intenso dolor de estómago puede ser el síntoma de alguna enfermedad del sistema gastrointestinal (úlcera péptica, reflujo, entre otros) o de otro tipo como la diabetes, tuberculosis, sífilis entre otros por lo cual requiere de revisión médica.
Remedios con hierbas:
Puedes hacerte infusiones de: jengibre, manzanilla, anís, hierbabuena, etc. siguiendo el mismo proceso: hierve la hierba en 1 litro de agua durante unos minutos, cuela y toma la infusión una vez enfriada y a sorbitos. Verás como sientes de inmediato un considerable alivio.
Remedios físicos:
Ponte una bolsa de agua caliente en la zona afectada y date masajes circulares de forma lenta y suave.
Aplícate 3 gotas de aceite esencial de salvia mezclado con una cucharada de aceite de almendra sobre el área del estómago
Cuando sientas dolor de estómago procura, en lugar de tenderte en la cama, siéntate con las piernas distendidas y aflójate la ropa.
Evita:
El consumo de comidas sazonadas con especias o cocinadas con mucha grasa.
Comer rápido y tragar grandes trozos de alimentos; es mejor masticar lentamente y con más frecuencia lo que ayuda a que el alimento sea digerido más fácilmente.
Los alimentos lácteos: leche, queso, yogur, etc., mientras padeces un dolor de estómago.
Las frutas crudas, mejor hervidas.
Fumar (sobre todo antes de desayunar), ya que el humo del tabaco es un irritante del estómago y aumenta la actividad gástrica.
Las bebidas gaseosas, café, alcohol, refrescos cítricos (naranja, limón, piña, etc.
Controla el estrés, ya que aumenta la secreción ácida del estómago, lo que irrita la mucosa estomacal y produce dolor. Por lo que conviene aprender técnicas de manejo del stress como el yoga y la meditación. Tenlo en cuenta.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
