PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
En principio, el hecho de ahorrar dinero y los sacrificios que comporta puede ser un poco difícil, pero dejando de lado los inconvenientes, la seguridad que ofrece un buen plan de ahorro responsable, vale la pena.
En cuanto a emergencias, pueden presentarse: enfermedades, desempleo, roturas de mobiliario y/o electrodomésticos, reparaciones del coche, malas inversiones, etc.
Por lo que se refiere a planes de futuro: el dinero para la educación de tus hijos, jubilación, etc.
Prevenir los posibles problemas financieros que se pueden presentar en cualquier momento en el hogar es una buena idea y te ayudamos a conseguirlo, mediante unas directrices muy sencillas y cotidianas.
Consejos básicos:
Empieza por hacer un registro exacto de todos tus gastos durante un mes, procurando no olvidarte ninguno. Es una buena y sorprendente forma de tener una perspectiva y averiguar qué puedes recortar y cuánto.
Plan personal de compras: Una buena pregunta es: ¿realmente necesito ésto? Por supuesto, los comerciantes emplean buena parte de su tiempo en presentar sus productos de una forma atrayente para inducirte a que compres. Están en su derecho, pero debes tener la opción de pasar de largo e ignorar su presentación y, si en realidad no necesitas el producto, te habrás ahorrado una buena cantidad de dinero que puedes ir acumulando en tu “cuenta” de logros personales.
En el hogar:
Piensa en la instalación de reguladores de presión para ahorro de agua en los grifos o descargas de la cisterna de tu hogar. Todo ayuda.
El teléfono es un gasto que sí podemos reducir voluntariamente Ya sea eliminando llamadas que pueden ser superfluas o tratar de acogernos a tarifas o packs que, prestando unos servicios similares, nos resulten más baratos.
Disminuye la temperatura del agua caliente. Pregunta a tu compañía eléctrica o de gas cuáles son las horas de tarifa alta. Ahorrarás dinero si no utilizas el lavaplatos o la lavadora en esas horas. Y tampoco necesitas tener todas las luces de la casa encendidas. Apaga siempre los enchufes de la toma general de corriente, no los interruptores que van directamente al aparato.
La compra de alimentos es una parte importante de nuestros gastos mensuales y el supermercado es uno de los lugares en que gastarás la mayor parte de tu presupuesto. Vale la pena hacer una lista de la compra y evitar todo lo posible apartarse de ella. La colocación de los productos, la música de fondo, la combinación de colores en las estanterías, etc. todo está dispuesto para resultar atrayente e inducirte a llegar a la zona de cajas con muchos más productos de los que te habías propuesto.
Piensa en aprovechar las ofertas que se suelen dar en los supermercados bajo el título “tres productos al precio de dos”. Si se trata de productos que se pueden guardar sin problemas, son un perfecto motivo de ahorro.
Por otra parte, ¿cuánto hace que no vas al mercado? Es una forma saludable de ahorrar ya que, por lo general, suelen ajustar mucho más los precios.
Puedes recortar en gasolina, considerando la posibilidad de utilizar el transporte público, si puedes.
No compres marcas de diseño o altamente sofisticadas. Puedes adquirir aquel modelo que te gusta sin gastarte tanto dinero dando algunas vueltas más por las tiendas. Es más cansado, pero al final del día y cuando llegues a casa, te sentirás orgullosa ¡de lo bien que sabes comprar!
Considera ponerte a hacer bricolaje. No es necesario que seas una especialista diplomada, pero en el hogar, a menudo, se suceden roturas o desperfectos que, con un poco de interés y curiosidad, podrías reparar y ahorrarte un buen dinero.
Hoy en día existen páginas web en las que puedes reservar tus billetes para asistir a espectáculos tanto de teatro cine, musicales, etc. como la reserva de billetes para realizar viajes de bajo coste. Es conveniente reservar con antelación o reservar packs de transportes, estancia y desplazamientos.
Reduce el consumo de alcohol y/o tabaco. Ponte límites.
Pregúntate si asistes regularmente al gimnasio y le sacas plena rendimiento. Si no es así, considera la posibilidad de realizar por tu cuenta ejercicios (caminar, gimnasia en casa con objetos cotidianos en tu hogar, etc.). Es más difícil, claro, porque en casa hay muchos más estímulos que pueden privarte de emplear las horas que requieres en tus tablas gimnásticas y requiere mucha más voluntad.
La biblioteca local te proporcionará un buen ahorro de dinero. Podrás llevarte a casa libros, Cd’s y videos, devolverlos en el tiempo fijado y ahorrarte espacio en casa y un buen dinero.
Las loterías y los juegos de azar son otra buena forma de reducir gastos. Piensa que ganar un premio sustancioso (que es lo que se espera) no resulta demasiado probable después de todo y de ahí sacarás otro dinero extra.
Con la llegada de la TDT los canales televisivos se han visto aumentados considerablemente. Si lo prefieres, puedes también otro gasto mensual con los extras de canales de pago.
Considera la posibilidad de dar clase de las especialidades que hayas estudiado y en las que estés trabajando. Quizá encontrarás alguien que le interese empezar a formarse en tu habilidad y puedes, de esta forma, ingresar un dinero que te servirá para pagar alguna factura.
Exclusivamente financiero:
Se puede hacer un pago extra anual en su hipoteca. Al disminuir esta cantidad, también está disminuyendo la tasa de interés de la hipoteca lo que te permite realizar importantes ahorros e incluso acortar los años de la misma.
Cambia el débito de tus tarjetas de crédito a otras en las que la tasa de interés sea menor. Cuando lo hagas, asegúrate de que obtendrás la menor tasa de interés al menos durante seis meses. Lee cuidadosamente todas las cláusulas de la solicitud. Y quédate con las que consideres imprescindibles.
Averigua si un plan de retiro puede asegurar una reducción en tus impuestos. De esta forma, puedes ahorrar para tu futuro y mientras tanto beneficiarte de una deducción de los impuestos anuales.
¿Estás pagando demasiado por tus seguros de coche, de vida, domésticos?
Revisa tus pólizas y busca un seguro que cubra específicamente las eventualidades en las que estás interesada aprovechándote de algún pack integral. Merece la pena dedicar unos pocos minutos para determinar si puedes reducir las aportaciones mensuales y seguir recibiendo la cobertura que necesitas.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
