PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Se suele perder mucho tiempo tratando de encontrar aquellas combinaciones en bisutería que se adapten a tu estilo y a tus gustos. Pendientes demasiado largos para tu cuello, demasiado cortos para la forma de tu rostro, demasiado brillantes, demasiado aburridos, etc.
Solución: háztelo tu misma y pasa un buen rato mientras eliges, clasificas, mides y piensas en lo sensacional que te quedarán tus pendientes una vez les hayas dado el toque final. Además, existe el añadido de anunciar ante el asombro y admiración de tus amistades que has sido tú el artífice de tal lindeza ¿te seduce la idea? Pues vamos a guiarte, paso a paso, para que lo consigas:
Empecemos por las herramientas:
Tenazas de pico plano, para no dejar marcas en el material al aplastar.
Alicates de puntas cónicas para abrir y cerrar anillas y dar forma a los bucles.
Alicates curvos para dar la apropiada forma al cuerpo del pendiente y a los cierres .
Alicates para cortar el sobrante de material o la longitud o anchura que se desea.
Las distintas formas de cierre:
Ganchitos sencillos cerrados
Ganchitos sencillos abiertos:
Ganchos ajustados con cierre:
Ganchos con alambre largo para pendientes largos:
Las cuentas pueden ser de piedra, madera, metálicas, de cristal, etc.:
Selecciona ganchitos sencillos (en este caso abiertos) y haz un aro pequeñito en un extremo de un hilo metálico para ensartarlo en el ganchito del pendiente. Puedes luego pasar la pieza de piedra que prefieras por el hilo y con un alicate curvado finaliza la tarea con un tope que le impida caer. Si quieres poner más piedras para hacer el pendiente más largo, puedes hacerlo siguiendo los mismos pasos.
Aquí tienes cuentas de madera con las que puedes confeccionar divertidos pendientes. Pasa hilo metálico por la anilla del pendiente y curva el hilo con ayuda de los alicates curvados. Por un extremo, pasa una cuenta de madera, finalizando con un tope. Por el otro extremo, pasa las piezas que desees y termina con un arito pequeño para que queden afianzadas.
Para pendientes largos, lo más apropiado es elegir los soportes con alambre largo incorporado. Sólo tendrás que introducir por el extremo inferior las cuentas que creas más adecuadas a tus gustos y terminar con un ganchito pequeño o tope con los alicates curvados.
Para unir placas metálicas, lo mejor es hacerlo con anillas pequeñas:
Puedes dar la longitud que desees a tus pendientes. Vas añadiendo anillas y placas hasta que estén a tu gusto.
En los principales centros comerciales podrás encontrar el material necesario para ponerte manos a la obra. Se pueden adquirir las cuentas, los cierres (ya hechos) y el hilo metálico.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
