PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
¿Estás estudiando inglés? ¿No entiendes nada? ¿Necesitas ayuda? El inglés se ha convertido en una herramienta de trabajo indispensable en muchos sectores y, cada vez con más frecuencia, un puesto de trabajo atractivo o incluso un ascenso laboral dependen de nuestra capacidad para comprenderlo, hablarlo y escribirlo con fluidez… Por supuesto, asistir a clases siempre es un buen recurso, pero si lo que quieres es saber qué más puedes hacer para perfeccionar tu conocimiento del idioma, o, dios no lo quiera, estás a punto de tirar la toalla, te aconsejo que sigas leyendo nuestra simpática y efectiva guía “From lost to the River” (De perdidos al río…)
Claves para perfeccionar tu nivel de inglés… mientras haces otras cosas
Es sabido que la mejor manera de conocer un idioma es convivir con él o, mejor dicho, con sus hablantes. Afortunadamente para todos, hay muchas formas de convivencia y no todas implican tener que abandonar el país… Estas son algunas actividades que pueden ayudarte a empaparte bien del idioma de Shakespeare en tu tiempo libre.
· Si te gusta el cine, mejor en V.O.S.: disfruta de tus películas, series y programas de televisión favoritos en versión original subtitulada. Esto te permitirá aprender vocabulario y adaptar el oído a distintos acentos mientras te diviertes… Y, por si fuera poco, por fin podrás decir lo bueno o lo malo que es ese actor con verdadero conocimiento de causa…
· Lee en inglés. Internet es una inmensa biblioteca de contenidos donde podrás saciar tu curiosidad sobre los temas que más te interesen y, a la vez, aprender el idioma. Y si lo tuyo es la literatura, tienes varias opciones. Hay unas cuantas editoriales que publican adaptaciones de obras clásicas y no tan clásicas con distintos niveles de dificultad que, seguro, se ajustarán a tus gustos y necesidades. Las puedes localizar fácilmente en la red.
· Aprende con la radio. Sintoniza una emisora de radio dedicada a la enseñanza del inglés (también las puedes escuchar por Internet e incluso por televisión) y aprende gramática, vocabulario, frases hechas y expresiones útiles mientras realizas otras tareas. Y si quieres poner a prueba tus conocimientos, trata de resolver los ejercicios a modo de preguntas y respuestas que realizan en directo. Sin duda, una opción mucho más productiva que escuchar la canción del verano mientras se disipa el atasco…
· Audiolibros en inglés. Te relajas, pulsas el play y disfrutas de una buena historia narrada por lectores anglófonos… o bien recibes lecciones de inglés desde la comodidad de tu sofá. Eso sí, abstente de utilizarlos únicamente para estudiar mientras duermes… Tú ya me entiendes… y no, en ningún caso te despertarás siendo bilingüe.
· Tapas&Charlas. Son muchos los bares, librerías y bibliotecas que organizan encuentros entre personas interesadas en practicar el idioma. Se proponen temas y se invita a los asistentes a charlar en inglés. Es una alternativa fantástica para mejorar tu comprensión y expresión oral, además de una opción de ocio interesante que te permitirá conocer gente y pasar un buen rato. Los pubs y centros donde se celebran estas reuniones suelen anunciarlas mediante carteles en el propio local o a través de Internet, según el caso. A veces es necesario apuntarse con antelación, por lo que te recomiendo que te informes bien de las posibilidades que ofrece tu localidad.
· Programas residenciales. ¿En qué consisten? Son estancias de fin de semana, o de mayor duración, en centros residenciales donde conviven hablantes nativos (normalmente profesores) y personas interesadas en mejorar su dominio del idioma. Durante dichas estancias, los participantes tienen prohibido hablar en español, de modo que, si quieren comunicarse, no les queda otra que hacerlo en inglés. Es un método realmente útil para adquirir soltura y confianza, y además te permite vivir una experiencia diferente, donde la inmersión en el idioma será total. Eso sí, esta alternativa es bastante más cara que las anteriores…
· Aprende jugando. Si te gustan los crucigramas, las sopas de letras y los sudokus (la modalidad que utiliza frases en lugar de números), hazte con un libro de pasatiempos en inglés o sumérgete en la red y busca páginas donde puedas encontrarlos, los hay gratis y de pago. Por otra parte, muchos sitios web albergan cursos de inglés online gratuitos, con ejercicios y pruebas de nivel. Siempre te lo puedes tomar en plan lúdico e intentar superarte cada día. Pero si prefieres un producto específicamente diseñado para aprender jugando y eres aficionado/a a la consola o al ordenador, hay videojuegos que cumplen esta función y que tal vez te resulten más entretenidos.
. Canta . Apréndete la letra de las canciones que más te gusten y busca el significado de las palabras que no entiendas. Si necesitas ayuda, tienes a tu disposición una gran variedad de diccionarios en línea. Algunos incluyen foros donde puedes preguntar tus dudas, algo que resulta muy útil especialmente con las frases hechas, las expresiones coloquiales y los localismos. Y, por supuesto, canta. Frente al espejo o en la ducha, donde te apetezca, pero siempre tratando de imitar el acento del cantante original. Te ayudará con la pronunciación.
Make friends ¿Quién mejor que tu novio o novia inglés/a (o del lugar que fuere) para que te enseñe a hablar su idioma? Desde luego, motivación no te iba a faltar… Pero como el corazón no distingue de nacionalidades y es un poco difícil que cupido apunte precisamente a un pecho angloparlante, lo más sencillo es hacer amigos. Acércate al pub irlandés más cercano y pide una pinta, o busca cuerpos quemados por el sol en los chiringuitos de la playa y socializa un poco…
The end En definitiva: saca tu lado creativo y busca maneras de incorporar el inglés a tus actividades de ocio, siempre que sea posible, claro. Si te lo propones, puedes conseguir muy buenos resultados casi sin darte cuenta. En realidad todo se resume en motivación y constancia. Como dice la tradición popular: querer es poder, o lo que es lo mismo, when there’s a will, there’s a way.
Imágenes: MC de Moura Neloboix
Por Virginia Polo
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.

He conocido a mi pareja estudiando inglés en BCN Languages http://www.bcnlanguages.com. Él vino a hacer un curso de español para extranjeros y coincidíamos en actividades del centro… No sé si puede añadirse a la lista de sugerencias que hacéis en el post, pero puedo garantizaros que entre una cosa y otra, mi inglés ha mejorado estrepitosamente! 🙂
Les escribo para recomendarles otro sitio muy bueno para aprender inglés, quizás merezca alguna crítica en este blog:
http://www.ShertonEnglish.com
Es un sitio gratuito para aprender inglés. Incluye un curso online, con más de 700 lecciones, organizado en un plan de 52 semanas. Además, posee cientos de páginas de gramática con explicaciones y ejemplos traducidos al español.
Los estudiantes podrán encontrar profesores de inglés en su ciudad que enseñan con este método puesto que también tiene una red social para hacer amistades y compartir experiencias. El link de la red social es:
http://www.ShertonEnglish.com/social
Todo depende del método. A mí me funciona bien el sistema conversacional, como el Callan, porque no te machacan ejercicios escritos, hablas en inglés todo el rato y la gramática la aprendes sin darte cuenta.
Os dejo el link para los que estén interesados en conocer el sistema.