PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
Nada mejor que comenzar una sección de cocina con algo tan básico, tan universal y con tantas posibilidades como la sopa. Atrás quedaron los tiempos en los que nos amenazaban con el “hombre del saco -o de la bolsa-” sino tomábamos las sopa. Recuerdo a un integrante del grupo Les Luthiers preguntándose –muy acertadamente-: ¿Y si al hombre del saco tampoco le gusta tomar la sopa? A nosotras sí que nos gusta la sopa, por ello hoy te queremos proponer recetas diferentes de este plato, para salir un poco de la tradicional, aunque no menos deliciosa –cuando está hecha con amor- sopa de pollo con fideos y verdura.
La primera es una de mis favoritas: ¡Sopa de coco! Aunque no los parezca, la combinación de la leche de coco caliente, con los tallos de hierba de limón -lemongrass- es increíble. El nombre de esta sopa tailandesa es tom kha gai. Has probado alguna vez el borscht –o borsch- es una deliciosa sopa de remolachas. Es típica de Europa del Este, y con la misma base de remolachas, tienes un sinfín de variantes. Ahora, si estás en una estación cálida y te apetece probar alternativas al siempre salvador gazpacho, te proponemos dos recetas, una de los Balcanes, tarator, y la otra, presumiblemente francesa y/o caribeña, la sopa de sandía. A disfrutar.
Tom Kha Gai “Sopa de Coco”
-1 lata de de leche de coco
–1 litro de caldo de pollo
–Medio kilo de pechuga de pollo
–1 taza de champiñones o porto bello
–4 tallitos de hierba de limón o citronella -si no lo encuentras pregunta por su nombre en inglés: lemongrass-.
–3 limas
–1 cucharadita pequeña –o menos si no te agrada el picante- de pasta de chile tailandes -thai chili paste- u otro chile picante.
-Un buen chorro de aceite de pescado -fish oil-
Ingredientes opcionales
Hasta aquí lo fundamental y ahora te proponemos unos ingredientes que incluye la receta original, pero que si no los consigues no alterará demasiado la receta.
-Chiles tailandeses -thai birdeye chilies- o chiles picantes largos -red hot chile pepper-
-Hojas de limonero -Kaffir lime-.
-1 raíz de galangal cortada en trozos o si es en polvo 1 cucharadita.
-1 manojo de cilantro.
Cortar el pollo en dados de 2cm y dejar macerar unos minutos con el aceite de pescado. Calentar el caldo de pollo y cuando esté caliente agregar la leche de coco. Luego incorporar la hierba limón cortada en trozos de 1cm. Agregar los dados de pollo y los champiñones cortados bien finos y, si se dispone, añadir galangal y los chiles tailandeses. Luego cocinar a fuego medio durante 15 o 20 minutos, hasta que el pollo esté cocido, incorporar el zumo de limas. Servir con unas hojas de limonero y un poco de cilantro en cada bowl. Recuerda que tanto la hierba de limón como el galangal y las hojas del limonero son aromáticas, no te las comas.
Borsht
-1 cucharada de mantequilla
-1 cebolla mediana
-1 patata pequeña
-½ kilo de remolachas
-1 litro de caldo de carne o pollo
-3 cucharadas de vinagre de sidra
-1 cucharada de levadura
-nuez moscada
-crema agria o yogurt natural
-perejil fresco
-sal y pimienta
Saltear las cebollas troceadas en la mantequilla derretida, hasta que queden transparentes. Incorporar las patatas y las remolachas -peladas y troceadas- junto con el caldo, y calentar hasta un primer hervor. Cocer a fuego lento durante media hora. Dejar enfriar y pasar por licuadora o pasapurés. Añadir el vinagre, la levadura y sazonar a gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Volver a calentar. Regar con la crema agria o el yogur natural, cada uno de los platos –puedes ser creativa y dibujar alguna figura-. Condimentar con perejil fresco.
Tarator de los Balcanes
-1 yogur natural
-3 pepinos
-4 dientes de ajo
-2 cucharadas de aceite
-1 cucharadita de eneldo fresco o seco.
-Media taza de nueces picadas.
-Agua
-Sal y pimienta a gusto.
Corta los pepinos pelados en pedazos pequeños. Luego mezcla los dientes de ajo picados con las nueces molidas y los pepinos. Agregar el yogur y echar 2 tazas de agua aproximadamente. Finalmente incorpora el aceite y espolvorea con eneldo.
Esta receta es utilizada también como salsa para acompañar platos de carne en la cocina turca, por ejemplo; o cortando los ingredientes en trozos más grandes se puede obtener una refrescante ensalada.
Sopa de sandía
-1/2 sandía mediana
-1 litro de leche
-3 cucharadas de nata
-Unas gotas de kirsch
-1 cucharadita de aceite de oliva
-Sal y pimienta
Quitar las pepitas de la sandía y procesar en licuadora. Agregar la leche, la nata, el aceite, el kirsch y salpimentar a gusto. Servir bien fría.
PSICOTERAPEUTAS ONLINE
Te ayudamos a solucionar tus problemas.
Servicio de psicología online y telefónico.
